El d�a de la clasificaci�n final de las damas comenz� bajo una fina y fr�a llovizna. Uruguay marc� su primer gol a los 6 minutos con un desv�o de Virginia Bessio, y fue incrementando su liderazgo regularmente a pesar de otro excelente desempe�o de Lisandra Oliveira Souza en el arco brasilero. Termin� el primer tiempo con el marcador 4-0 y Uruguay marc� goles 4 m�s en el segundo tiempo con una jugada de sombrerito de Bessio. Las brasileras se esforzaron pero nunca pusieron la defensa uruguaya en peligro. En esta venganza (3-1 fue el anterior triunfo de Cuba), Cuba fue r�pida para abrir el marcador con una jugada de Aglais Serrano. Controlaron la mayor parte del juego en la primera etapa, descolocando a la defensa canadiense con su juego r�pido y despliegue f�sico, mientras que Canad� s�lo pod�a reaccionar con algunas solitarias corridas profundas de Tiffany Michaluk, pero produciendo muy poco peligro. El juego se asent�, con ambos equipos jugando un hockey con muy poca inspiraci�n y sin poder concretar sus jugadas. Canad� reaccion� bien hacia el final del per�odo forzando una serie de corners cortos. En uno de ellos, Tiffany Michaluk tom� un rebote y puso el resultado 1-1. Cuba se puso al frente en el minuto 46 cuando Yakelin Drake apenas toco un tiro que entraba al c�rculo con verdadera fuerza, pero muy pronto Canad� empataba el partido con un gol muy similar al primero. As� es como nuevamente los dos equipos se pon�an en igualdad faltando solamente 20 minutos para el final. Y fue un buen tiro de Andrea Rushton el que desnivel� el marcador. Canad� control� el final del juego, pero pas� un susto cuando fue penalizado con un corner corto faltando s�lo segundos para terminar. Cuba fall� y no pudo convertir, por lo que Canad� termin� en el 5to lugar de la competencia. Antillas Holandesas - Chile : 2 - 1 (ot) Con el cielo oscuro y nublado, hubo que encender las luces para jugar la Medalla de Bronce, a pesar del horario (14.30). Chile comenz� con toda la energ�a intentando inestabilizar a su oponente desde el principio, pero la experta defensa holandesa se mantuvo firme, bien reagrupada alrededor de Sophie van Noort y respaldada una vez m�s por una dominante Marlieke van de Pas. El partido se jug� a un veloz y entretenido ritmo, con ambos equipos desplegando excelentes t�cnicas individuales, las chilenas aprovechando su velocidad mientras que las holandesas circulaban la pelota alejada de su oponente. A pesar de esto no, se dio ninguna oportunidad clara de marcar y se lleg� al final del primer tiempo con 0-0 como resultado. El mismo patr�n domin� el segundo tiempo, hasta que Daniela Caram abri� el marcador con un oportunista tiro del lado izquierdo del c�rculo. Esto forz� que las Antillas Holandesas se fueran al ataque y presionaran a las chilenas por un largo per�odo, pero parec�an contentarse de absorber la presi�n y ganar alg�n respiro con pelotas largas que forzaban a las holandesas a comenzar su acercamiento una vez m�s desde un lugar m�s lejano. Chile se quedaba sin combustible y las Antillas Holandesas se acercaban cada vez m�s al gol. De repente en dos minutos, marcaron un gol que no fue validado por los �rbitros, forzaron un corner corto que no pudieron convertir y finalmente marc� Floortje Joosten. Pero el suspenso no termin� y Chile forz� un corner corto faltando 9 segundos para finalizar el partido, pero no pudieron convertir, y el partido fue a tiempo suplementario. (con definici�n por �Gol de Oro�). Los equipos tuvieron las mismas posibilidades en el primer per�odo del alargue, pero le tom� menos de dos minutos a Juliette Plantega convertir en la puerta del arco, ubicando a su equipo en el s�ptimo cielo para lo que fue la primera medalla para un deporte de equipo para su pa�s. La Final de los Juegos Panamericanos se jug� frente a una gran cantidad de p�blico, y numerosa hinchada a favor de Argentina. Argentina fue inmediatamente peligrosa bajo el impulso de Aymar y se hicieron de un corner corto bien defendido por las norteamericanas. El juego fue y vino, y la primera oportunidad real fue para EE.UU, cuando encontraron a Carrie Lingo sola en la zona de ataque, pero no pudo ganar su duelo uno-contra-uno frente a Paola Vukojicic en arco argentino. La norteamericanas estaban bien organizadas en la defensa, cortando regularmente la ola de ataques argentinos, y defendiendo bien una serie sucesiva de 4 corners cortos, con la excelente arquera Amy Tran. Los EE.UU tambi�n perdieron su oportunidad cuando un contra ataque t�rmino con el desv�o de la pelota al arco pasando a escasos mil�metros del poste. Ambos equipos parec�an jugar con cautela tratando de llegar al final del primer tiempo, por alg�n �nimo un poco exaltado Kate Barber se benefici� con un corner corto que convirti� en el minuto 33, Tiffany Snow, sorprendiendo al p�blico y jugadoras argentinas, que no est�n acostumbradas a jugar con el marcador en contra frente a un oponente Panamericano. No les tom� mucho tiempo a las jugadoras argentinas nivelar el marcador en el segundo tiempo, Alejandra Gulla recibi� la pelota sola en el c�rculo y tuvo tiempo para acomodar un rev�s sin dejarle oportunidad a Amy Tran. Las americanas estaban bien preparadas para esta final, y el estado f�sico parec�a influir en el juego de las argentinas en momentos. Fue una gran corrida de Luciana Aymar para encontrar a Rosario Luchetti en el borde del c�rculo la que dio la alegr�a, Luchetti, perdi� primero el control de la pelota pero luego la recuper� venciendo a Amy Tran. La hichada argentina cantaba a viva voz, cuando tuvo que nuevamente festejar el tercer gol que agregaba Agustina Bouza, y el cuarto de Claudia Burkart. EE.UU marco un gol de corner corto pero nunca se pudo recuperar del golpe que le convirtieran 3 goles en 6 minutos. Las Leonas terminaron el partido en lo m�s alto de la jerarqu�a panamericana, aunque descolocadas durante algunos minutos por este fuerte equipo americano. Con el triunfo Argentina se clasifica para los Juegos Ol�mpicos de Beijing 2008. ![]() ![]() | |||||||||||||
| |||||||||||||
|